REFLEXIÓN
Sobre
las estrategias que son guías de acciones que debemos seguir para
llegar a un resultado, estas son siempre conscientes e intencionales, están
dirigidas a un objetivo relacionado con la solución de problemas, la
elaboración de un producto académico determinado o un desempeño que implique la
realización de un conjunto de tareas articuladas para lograr un fin; y
tienen un grado de flexibilidad que nos
permite utilizarlas cuando lo requiramos, las estrategias no son simples
técnicas de estudio, sino que se apoyan en éstas para lograr su finalidad.
Las
estrategias cognitivas que más uso porque estoy habituada a ellas son las de
recirculación debido a que mi educación siempre fue presencial y ahí se
practica mucho el repaso y la mayoría del tiempo se realizan las cosas tal cual
dice el profesor; también considero que tengo desarrollada la de elaboración ya
que mi forma de estudiar es haciendo resúmenes, palabras claves o memorizar
imágenes y lo que me mas se me facilita es la evocación de información ya que
siempre recuerdo un tema con relación a otro.
Y las
estrategias metacognitivas que más desarrollo al realizar una actividad es la
de planeación siempre planeo como mejorar mis trabajos, organizo mis tiempos, investigo
en que herramienta tecnológica se ve mejor y la autorregulación como lo hice,
que debo mejorar, que resultados obtendré entre otros puntos.
Considero
que necesito esforzarme en desarrollar mi aprendizaje en muchos sentidos y
practicar día con día la reducción de ansiedad, el trabajar en cooperación,
practicar el hacer mapas conceptuales para realizarlos con facilidad y conjugar
todas las estrategias para lograr ser no
solo un alumna exitosa sino desenvolverme mejor en todos los ámbitos de mi vida.
También considero que es de suma importancia seguir administrando mi tiempo correctamente para no verme presionada y afectar mis resultados, tener siempre presente como hasta el día de hoy mi compromiso con el aprendizaje, el respeto hacia el trabajo de los demás y siempre tener claras mis metas personales.
También considero que es de suma importancia seguir administrando mi tiempo correctamente para no verme presionada y afectar mis resultados, tener siempre presente como hasta el día de hoy mi compromiso con el aprendizaje, el respeto hacia el trabajo de los demás y siempre tener claras mis metas personales.
Tengo
la certeza que si continúo practicando lo que ya realizo sin dificultad y
trabajo en el resto obtendré mejores resultados y desarrollare con mayor
rapidez, facilidad y con menor esfuerzo todas mis actividades.
¡Hola Sandra Retana!
ResponderEliminarTu blog me ha encantado mucho, a parte de que eres muy muy dedicada a todo y haces las actividades perfectamente, por lo que noto ya terminaste todas las actividades y eso dice muchas cosas buenas de ti, tienes una ortografía y sintaxis impecable, tus actividades son muy llamativas en cuanto a formato y color, y eso es bueno, ya que no aburre al momento de revisarlas; todas las actividades me han gustado mucho, pero en especial tu mapa conceptual de la educación en ambientes virtuales y la nube de palabras, están bien estructuradas y son fáciles para asimilar lo que se quiere dar a conocer.
Me alegra encontrarme con una personita tan linda en este camino como estudiantes de la UnADM. Éxito futura colega. Sé que serás una de las mejores alumnas, pero sobre todo una excelente nutrióloga.
Muchas gracias Alexandra por tu buen comentario, yo no lo veo tan perfecto pero uno siempre es su peor juez, eso si dejo claro que estoy esforzándome mucho para lograr que los trabajos de mi unidad cumplan su objetivo, pues realmente deseo ser estudiante de nutrición y en unos años Nutriologa oncologica.
EliminarÉxito! AMIGA-Compañera
Hola Sandra
ResponderEliminarMe he dado una vuelta a tu blog y me impresiona lo organizado y bien estructurado que está. Particularmente el mapa me pareció bien armado, con buena proyección y selección de conceptos. En relación a tu reflexión debo decir que me sorprende que ya realices día a día estrategias de aprendizaje que conlleven planeación y organización; éso indica que eres una persona muy organizada y que gestionas perfectamente tu tiempo con lo que vas a desarrollar. Éxito en lo que emprendas...te invito a visitar mi blog. https://civulelmr2020.blogspot.com/2020/06/estrategias-de-aprendizajereflexion.html
Hola!
EliminarElisa gracias por tus buenos comentarios, sobre las estrategias tengo tiempo años que me esfuerzo por mejorar en todos los ámbitos y aunque aveces es difícil por mi carácter y otras cuestiones no me rindo pues peor es dejarse vencer.
en un momento visito tu blog y dejo mi aportación
¡Buenas Noches, Sandra! Me ha gustado mucho el diseño y organización de tu blog, las actividades que has realizado son de calidad. ¡Te felicito!
ResponderEliminargracias por tu comentario
Eliminaréxito!
Hola Sandra.
ResponderEliminarHe dado un vistazo a tu blog, se ve que eres una chica muy organizada y responsable.
Me ha encantado tu reflexión, ya que veo que somos similares en poner más en práctica las estrategias cognitivas, pues mencionas que es muy fácil para ti memorizar y repasar al igual que a mí.
Es muy cierto, que estudiar de manera presencial hace que adoptes más estas estrategias, pero claro, como mencionas es apropiado ensayar las demás para un mejor aprendizaje.
Mucho éxito y felicitaciones.
gracias por tu aportación
Eliminarsi estudiar presencial hace adoptar esas estrategias.
éxito!
Estimada compañera Sandra esta perfecto lo del tiempo para no presionarnos coincido completamente en ello, tener un orden en nuestras actividades diarias, nos permite no tener contratiempos.
ResponderEliminarMucha suerte que terminaremos con éxito este proyecto!
Hola!
Eliminarasí es siempre considero que entre mas organizado y planeado tengamos todo en la vida tendremos mejores resultados
éxito!
Excelente noche compañera Sandra, me parece muy buena tu reflexión, estoy de acuerdo en muchos aspectos contigo. me gusta mucho la parte donde comentas la administración del tiempo, considero que es necesario parea evitar terminar haciendo las cosas a las prisas y por consiguiente mal,espero puedas alcanzar tus objetivos, Saludos
ResponderEliminarHola!
EliminarGracias Geovany siempre he considerado que una planeacion de actividades y organización de tiempo dará mejores resultados aun si hay contratiempos.
exito
Hola Sandra, me parece muy interesante la anotación a la que muchos nos hemos indentificado. Muchos de nosotros estamos acostumbrados a la recirculación. Me parece importante reconocer nuestros fallos para mejorar.
ResponderEliminarÉxito!
Hola, así es Yamild pues la educación presencial siempre nos orilla a la recirculacion.
Eliminarsaludos
Hola!
ResponderEliminardebemos tener esa meta para que nos sea mas rapido el desenvolvimiento en aulas virtuales.
éxito!
Buenas tardes
ResponderEliminarclaro compañero yo tengo la disposición para desarrollar todo tipo de estrategias para así tener mejor desarrollo en toda actividad que realice.
saludos