lunes, 22 de junio de 2020

ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO


15 comentarios:

  1. Hola Sandra, concordamo en “División de Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA)” y tu carrera elegida es bastante buena mas en la situación en que se encuentra el país en particular y seria genial generar una buena cultura al mexicano en sus hábitos alimenticios.

    saludos y éxito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias compañero sin duda debemos hacer mas conciencia de la importancia de una buena nutrición, pues de ya existir esa cultura en todos los mexicanos hoy la salud del país no estuviera colapsando por un virus

      Eliminar
  2. Hola Sandy, me encanta tu blog y tu reflexión esta muy completa, yo también elegí la carrera de nutrición y me agrada mucho saber que compartiré este camino con personas tan profesionales y comprometidas como tu, deseo que este nuevo camino que comienzas este lleno de éxitos.

    Yesika Pineda
    Nutrición

    ResponderEliminar
  3. Sandra, gracias por tan excelente aportación, muy bien presentado , además claro y puntual.

    Éxito.

    ResponderEliminar
  4. Hola Sandra
    efectivamente este la nutrición es uno de los pilares principales para prevenir muchos temas de salud y por ende el bienestar social me alegro que hayas tomado esta carrera.

    ResponderEliminar
  5. Hola Sandra:
    Es una buena elección la que realizaste con respecto a tu carrera, porque como mencionas en tu texto la nutrición en México no solo es un problema de alimentación, si no de educación. Estoy segura que al concluir tu Licenciatura en Nutrición Aplicada, seras una profesionista capaz de intervenir en la salud nutricional de dicha población. ¡Te deseo mucho éxito en tu carrera!

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias

      que así sea, es mi objetivo educar a cuanta persona pueda sobre nutrición.

      éxito en tu carrera

      Eliminar

  6. Buenas noches compañera
    Hola Sandra,
    Me parece interesante tu carrera de nutrición aplicada ya que contribuirá mucho a la población estudiantil que son los más vulnerables a la comida chatarra.
    Muchos éxitos..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!

      tienes razón, y creo tanto padres como profesores deben educarse y así exigir alimentos nutritivos para sus hijos.

      éxito

      Eliminar
  7. hola, felicidades por querer seguir estudiando una licenciatura, y por tan completo texto acerca de la carrera.
    Concuerdo contigo que es necesario la orientación alimenticia ya que somo un país que su alimentación no es la mejor y por ello con muchas enfermedades un freno a esto es que exista mas información al respecto y profesionales que nos en caminen a unos hábitos correctos.
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, espero en un futuro contribuir al gran cambio que hace falta en este país.

      éxito

      Eliminar
  8. Hola compañera!
    Que interesante el área en la cual se encuentra, creo que en un país como este necesita mas especialistas en esta área para promover la salud y la buena alimentación. Se me hizo muy interesante a lo que vas aspirar. Mucho éxito!!

    ResponderEliminar
  9. Hola compañera, espero que tengas una excelente tarde, me agrada la precisión con la que has trabajado tu blog. Y tu carrera me parece demasiado importante para la sociedad, Exito.

    ResponderEliminar